Como ya hemos explicado en anteriores posts, la leucemia es un cáncer de la sangre que empieza su desarrollo en la médula ósea. Este cáncer es el más común entre los menores de 15 años. Además, muchos de los síntomas de la leucemia son iguales a los de enfermedades menos graves, es por ello que debemos aprender a detectar estos síntomas para poder evitar complicaciones más graves.
Para empezar, debemos saber que en el momento que se desarrolla la leucemia es porque ha habido un aumento notable de glóbulos blancos, es decir leucocitos, siendo estos los encargados de proteger al cuerpo de infecciones.
Síntomas más comunes de leucemia en niños
Seguiremos exponiendo los síntomas de leucemia más comunes:
Reiteradas infecciones
Como hemos dicho antes, al tener una alta cantidad de glóbulos blancos, su función de proteger el cuerpo de infecciones no se realiza de forma correcta, lo que provoca que el cuerpo esté desprotegido de enfermedades e infecciones.
Anemia
La leucemia puede empezar con síntomas de anemia, debido a que el cuerpo tiene poca cantidad de glóbulos rojos. Notarás que el/la niño/a se siente fatigado, débil, tendrá dolores de cabeza, la piel la tendrá pálida, sentirá mareos y frío.
Pérdida de apetito, peso y dolor en el estómago
Las células que funcionan de manera incorrecta provocan inflamación en el hígado, bazo y riñones, al inflamarse presionan el estómago. Este hecho da resultado a una incómoda sensación, falta de apetito y por ello, pérdida de peso.
Dolor en los huesos y articulaciones
Este cáncer ataca en el interior de articulaciones y en la superficie de los huesos. Es por ello que, si el/la niño/a se queja de dolor en los huesos o similar, será necesario realizarle una prueba de sangre para descartar esta enfermedad.
Hinchazón
La hinchazón puede aparecer en distintas partes de cuerpo como:
- Cara y brazos, debido a la acumulación de sangre por la presión en la vena cava.
- Ganglios linfáticos: esto son bultos pequeños que se sitúan a los lados del cuello, en las axilas y en la clavícula.
- Abdomen, como hemos dicho en el punto anterior, debido a que estas células anormales se ubican en el hígado y bazo.
Sangrado y moratones
Aunque, es normal que los/las niños/as puedan sangrar o tener moratones provocados mientras juegan o realizan alguna actividad, sin embargo, si existen sangrados de la nariz o en las encías habituales y se generan moratones con demasiada facilidad, puede ser signo de leucemia.
Dificultada respiratoria o tos
Como hemos dicho anteriormente, es posible que se hayan generado ganglios linfáticos a los lados del cuello, esto causa presión en la tráquea y por ello dificultad para respirar. También puede pasar cuando la leucemia crea bloques de sangre en los pulmones y por ello genera tos.
Dolor de cabeza, vómitos o convulsiones
Si la leucemia está afectando al cerebro y médula espinal, tiene como consecuencia los dolores de cabeza, mareos, ya que se nubla la vista, y crea problemas de equilibrio.
Otros síntomas de leucemia
Otros síntomas de leucemia son erupciones en la piel más conocidos en el sistema sanitario como cloroma o sarcoma granulocítico, fátiga extrema, el/la niño/a puede tener dificultades en el habla, y sensación constante de malestar.
Ahora que conocemos los distintos síntomas frecuentes que alertan de leucemia temprana en el niño, desde 13 Pasos aconsejamos que no cunda el pánico y visitemos a nuestro médico antes de sacar una conclusión.